Señal DF

La mujer clave de la inversión saudí en Chile y América

La agregada comercial de Arabia Saudita en Washington es la primera mujer del país árabe en un cargo de tal importancia. Su desafío: expandir la influencia saudí en la región.

Por: María Jesús Doberti | Publicado: Sábado 18 de mayo de 2024 a las 02:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hace menos de un año, Reem Al Tharwa estuvo en Chile en una visita relámpago, que se enmarcó en una gira empresarial por la región que congregó a una delegación de cerca de 40 altos ejecutivos de las más importantes empresas e instituciones que vinieron a Chile con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en Latinoamérica.

En esa oportunidad Al Tharwa compartió con los ministros Diego Pardow, Alberto van Klaveren y Jessica López. A través de una exposición de InvestChile y Subrei, conoció las oportunidades de inversión, en particular en minería, litio y energía.

Esto en el contexto de que Arabia Saudita tiene en marcha un plan llamado Visión 2030, que busca diversificar su economía, para que no dependa sólo del petróleo, y sea más verde y sostenible.

Tras esa visita se concretó la adquisición de Petrobras en Chile por parte de la petrolera Aramco.

Su trayectoria

Reem Al Tharwa es la agregada comercial de Arabia Saudita en Washington. Fue nombrada en febrero de 2022, luego de una extensa carrera de 20 años en banca corporativa y finanzas.

Su misión principal es promover los intereses económicos de Arabia Saudita facilitando el apoyo a las exportaciones, el comercio bilateral e inversiones con Estados Unidos y Latinoamérica.

Antes de incorporarse a la Autoridad General de Comercio Exterior como agregada comercial, Al Tharwa se desempeñó como directora general de promoción de inversiones en el Ministerio de Salud desde 2017 hasta 2021, según detalla en su perfil de LinkedIn. Durante su mandato trabajó para promover y mejorar la participación del sector privado en el sector de la salud.

También fue jefa de implementación de iniciativas del mercado de capitales en la Capital Market Authority (que es la CMF saudí), donde tuvo la oportunidad de ser parte del departamento Corporativo y Gobernanza entre los años 2010 y 2017. En este contribuyó a mayores estándares de rendición de cuentas y desempeño empresarial para las empresas que cotizan en bolsa.

En su trayectoria financiera, durante su mandato como gestora de relaciones en Banque Saudi Fransi entre 2001 y 2006, Al Tharwa gestionó las relaciones con clientes importantes, banca minorista y la oferta de soluciones nuevas.

Su posterior cargo como directora de finanzas corporativas en HSBC entre 2006 y 2010 consolidó su experiencia en la orientación de clientes corporativos a través de operaciones financieras e iniciativas estratégicas.

El gobierno saudí, como una de las medidas para promover el proceso de apertura cultural al mundo, ha estado pagando los estudios fuera del país a alumnos destacados. Reem obtuvo una licenciatura en arte de Mount Vernon College, una filial de la Universidad George Washington en Washington DC.

Cercanos que estuvieron con ella en su visita a Chile la describen como una persona muy inteligente y preparada para su cargo, razón que la llevó a ser la primera mujer de su país en ocupar un rol tan importante.

Agregan que su visita al país es una clara demostración de que quiere acercarse a la región, principalmente a Chile.

Esa proximidad cultural la siente gracias a la colonia árabe que hay en territorio nacional hace varios años e instituciones como el club de fútbol Palestino.

Lo más leído